![]() |
Cuadro sinóptico de unidades y contenidos |
Unidad 1 |
Materia y sus transformaciones: átomos, moléculas y transformaciones fisicoquímicas › Constitución microscópica de la materia: el átomo y la molécula › Elementos y compuestos como sustancias puras con propiedades definidas › Elementos y compuestos más comunes en la Tierra › Procesos de obtención de algunos elementos químicos › Usos de algunos elementos químicos con importancia industrial › Magnitudes relacionadas con los estados de la materia y que intervienen en los cambios que experimenta: cantidad de sustancia, volumen, temperatura y presión › Transformaciones fisicoquímicas o reacciones químicas en la vida cotidiana › Representación de las reacciones químicas por medio de ecuaciones químicas, reactantes y productos › Ley de conservación de la materia en transformaciones Fisicoquímicas |
Unidad 2 |
Fuerza y movimiento: las fuerzas en la Tierra y en el espacio › Fuerzas que actúan simultáneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo › Peso, roce, normal y acción muscular › Fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra y sobre movimientos orbitales de satélites y planetas › Movimientos periódicos en el entorno › Período, amplitud y frecuencia |
Unidad 3 |
Tierra y universo: tamaño y estructura del universo › Las estrellas, sus tamaños y las distancias a las que se encuentran del Sol › Las galaxias, sus tamaños y distancia a las que se encuentran de la Vía Láctea › Distancias que separan a diversos cuerpos celestes mediante la unidad de medida tiempo-luz. › Diferencias entre planeta, satélite, cometa y asteroide |
Unidad 4 |
Estructura y función de los seres vivos: sexualidad humana, consumo de drogas y autocuidado › Estructura y función de los sistemas reproductores femenino y masculino y su relación con las etapas del desarrollo humano (fecundación, desarrollo embrionario, parto y nacimiento, lactancia y pubertad) › Ciclo uterino y ovárico en la mujer, identificación de los días fértiles (posible fecundación) › Fabricación del semen en los testículos y características principales de las etapas de la producción de espermatozoides › Aspectos biológicos, sicológicos, sociales y de salud involucrados en manifestaciones de la sexualidad humana como lactancia materna, conductas sexuales, vida en pareja, maternidad, paternidad y contagio de enfermedades de transmisión sexual › Paternidad responsable y enfermedades de transmisión sexual (abstinencia y métodos naturales y artificiales de control de la natalidad humana) › Efectos y consecuencias del consumo de drogas (alcohol, tabaco y otras) en la salud del organismo, y de los factores de protección y las medidas de prevención apropiados |
Unidad 5 |
Organismos, ambiente y sus interacciones: ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas › Procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos › Efectos de algunas interacciones (competencia, depredación, comensalismo, mutualismo y parasitismo) entre los organismos de un determinado ecosistema |
Para el profesor | Programa de Estudio 7° Básico Ciencias Naturales |
Cuadro sinóptico de unidades y contenidos hasta 2013 |
|
Unidad 1 |
El átomo y las propiedades químicas de la materia * Noción de carga eléctrica . Fuerzas de atracción y repulsión entre cargas. * Modelo elemental de átomo como un núcleo y una envoltura . * Noción de elemento químico . Elementos de importancia en la vida diaria: carbono , cloro, cobre, hidrógeno, hierro, oxígeno , nitrógeno , fósforo , azufre , sodio . Sus respectivos símbolos. Reconocimiento del pequeño número de elementos que son base de la inmensa variedad de sustancias existentes. Noción de compuesto químico. Modelo sencillo de su conformación a partir de átomos, en casos como el agua o el dióxido de carbono. * Modelo sencillo de una molécula a partir de la unión de átomos. * Moléculas simples y macromoléculas. Clasificación de los elementos . * Reconocimiento del hecho de que las propiedades de un compuesto no son simplemente la suma de las propiedades de los elementos que lo constituyen. |
Unidad 2 |
El modelo corpuscular y las propiedades de los gases * Propiedades relevantes de un gas y su explicación en términos de un modelo corpuscular elemental . * Relación entre fuerza y presión. Presión ejercida por un gas y sus características. Evidencias experimentales de que la presión de un gas se ejerce en todas direcciones y en todas las partes de un gas. * Interpretación cualitativa de la presión y de la temperatura de un gas en términos del modelo corpuscular. * Presión atmosférica . Fenómenos relacionados con la presión atmosférica. * Relación cualitativa entre la presión, la temperatura y el volumen de una cantidad de gas encerrado en un recipiente. |
Unidad 3 |
Visión integral de la sexualidad * Caracterización de la prepubertad , pubertad y adolescencia en los ámbitos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. * Caracterización de factores biológicos, psicológicos y sociales que inciden en el desarrollo de la sexualidad. * Reconocimiento de la estructura del aparato genital masculino y del aparato genital femenino y su funcionamiento. Hormonas y células sexuales . Ciclo ovárico . La concepción . Desarrollo embrionario .
* Actitud responsable frente a la sexualidad .
|
Unidad 4 |
Nutrición heterótrofa : procesos de interacción entre sistemas * Relaciones entre estructura y función en la alimentación y nutrición. Animales herbívoros y carnívoros. Animales terrestres y acuáticos. * La digestión de un nutriente. Procesos que intervienen . * Nutrición humana. Funciones y rasgos fundamentales de la absorción, transporte, asimilación y uso de nutrientes, y eliminación de excesos y sustancias de desecho. Interrelación entre las funciones. * Alimentación en el ser humano. Alimentación sana. Enfermedades asociadas a la alimentación . Salud dental . * Características fundamentales de los seres vivos: crecimiento y desarrollo, reproducción, organización, interacción con el entorno, autorregulación. |
Unidad 5 |
La salud como equilibrio * Concepto integral de salud . Salud como equilibrio. * Clasificación de enfermedades . Enfermedades infecto-contagiosas . * Barreras del organismo a la invasión de patógenos : piel , glóbulos blancos , anticuerpos . ( Sistema Inmunológico ) * Responsabilidades personales y sociales en la preservación de la salud. * Tabaquismo , alcoholismo y drogadicción . Factores que inciden sobre la adicción a diferentes drogas. Eventuales medidas de prevención. |
Índice relacionado | Ciclos biogeoquímicos |
Medioambiente | |
Ecoturismo | |
Equilibrio natural | |
Contaminación del aire | |
Leyes de los gases | |
Fotosíntesis | |
Calor y energía térmica | |
Sexualidad responsable | |
Enfermedad, definición | |
Para el profesor | Programa de Estudio 7° Básico Ciencias Naturales |