Tercero Medio: Lenguaje y Comunicación |
Anexo 2: Repertorio sugerido de obras literarias
Este repertorio se propone como guía y referencia para el cumplimiento del programa, mediante una inserción significativa de los estudiantes en la tradición de la gran literatura de la tradición occidental. Puede ser complementado y enriquecido por el docente, atendiendo a las especificidades e intereses del alumnado.
En todo caso, las obras que lean –que sumarán como mínimo 1.500 páginas en total– deberán pertenecer en treinta por ciento al menos a autores cuyo nombre se destaca con una letra (a), y en el sesenta por ciento a obras escritas originalmente en castellano, o traducidas por un escritor de prestigio.
I. Lírica
1. UNIVERSAL
Autor
|
Obra
|
Ausonio |
"Collige, virgo, rosae" |
Catulo (a) | Epigramas |
Dante (a) | Canciones; sonetos |
Hölderlin, Federico | "Quejas de Menón por Diótima" |
Horacio (a) | "Oda de Leucónoe" |
Keats, John | "Oda al ruiseñor", "La belle dame sans merci" |
Lamartine, Alfonso de |
"El lago" |
Novalis | "Himnos a la noche" |
Ovidio | Amores |
Petrarca (a) | Cancionero |
Poe, Edgar Allan | "El cuervo", "Annabel Lee" |
Ronsard, Pierre de | Soneto "Cuando seas muy vieja" |
Safo | Odas |
Salomón (a) |
"Cantar de los cantares" |
Shakespeare (a) | "Sonetos" |
Villon, Francois | Balada de las damas de antaño |
Whitman, Walt | Hojas de hierba |
2. ESPAÑOLA
Alfonso X, el sabio |
Cantigas a la Virgen María |
Bécquer, Gustavo Adolfo | Rimas |
Cetina, Gutierre de | "Madrigal I" |
Cruz, San Juan de la (a) | Cántico espiritual |
Espronceda, José de | "Canto a Teresa" (en El diablo mundo ) |
Góngora, Luis de | Sonetos |
León, Fray Luis de | Oda "A la vida retirada" |
Machado, Antonio |
Poesía |
Quevedo, Francisco de (a) |
Sonetos |
San Francisco de Asís |
Cántico |
Santillana, Marqués de |
Serranillas |
Vega, Garcilaso de la | Églogas |
Vega, Lope de |
Sonetos |
3. HISPANOAMERICANA
Benedetti, Mario | Poemas |
Cardenal, Ernesto | Poemas |
Cruz, sor Juana Inés de la (a) |
“Hombres necios…” y otros poemas |
Darío, Rubén |
“Amo, amas”, “Versos de otoño” |
Silva, José Asunción |
“Nocturno” |
Parra, Violeta |
Canciones |
3. CHILENA
Bertoni, Claudio | Ni yo |
Hahn, Oscar |
Flor de enamorados |
Huidobro, Vicente (a) |
Altazor |
Mistral, Gabriela (a) |
“Balada” |
Neruda, Pablo (a) |
20 poemas de amor y una canción desesperada |
Parra, Nicanor (a) | Artefactos |
Rojas, Gonzalo (a) |
Las hermosas |
II. Narrativa
1. UNIVERSAL
Anónimo (a) |
Canción de Roldán |
Anónimo (a) | Las mil y una noches |
Chéjov, Anton (a) | Cuentos |
Coelho, Paulo | El Alquimista |
Dante (a) | La divina comedia |
Dostoievsky, Fedor | Crimen y castigo (hay versión en video, de 85 minutos) |
Esopo | Fábulas |
Flaubert, Gustavo |
Madame Bovary (hay versión en video, de 115 min.) |
Goethe, J. W. von | Werther |
Grimm, Jacobo y Guillermo |
Cuentos |
Hesse, Hermann | Sidharta, Demian |
Homero (a) | La Odisea, La Ilíada |
La Fontaine |
Fábulas |
Mann, Thomas |
La montaña mágica, Muerte en Venecia (hay versión en video) |
Melville, Herman | Moby Dick (versión en video: 116 min.) |
Stendhal | El rojo y el negro |
Swift, Jonathan | Viajes de Gulliver |
Tamaro, Susana |
Donde el corazón te lleve |
Virgilio | La Eneida |
2. ESPAÑOLA
Anónimo (a) | Romancero |
Anónimo (a) |
Lazarillo de Tormes |
Anónimo (a) | Poema de Mío Cid |
Cervantes, Miguel de (a) | El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (versión video: 108 min.) |
Ercilla, Alonso de (a) |
La Araucana |
Manuel, Juan | El conde Lucanor |
Ruiz, Juan | Libro de Buen Amor |
Samaniego | Fábulas |
Iriarte | Fábulas |
3. HISPANOAMERICANA
Castaneda, Carlos |
Las enseñanzas de don Juan |
Gallegos, Rómulo |
Doña Bárbara (versión video: 138 min.) |
García Márquez, Gabriel (a) | El amor en los tiempos del cólera |
Sábato, Ernesto |
El túnel |
Quiroga, Horacio |
El hombre muerto |
Rivera, José Eustacio | La Vorágine |
Santa Ana, Antonio | Los ojos del perro siberiano |
Vargas Llosa, Mario (a) |
Pantaleón y las visitadoras |
4. CHILENA
Barrios, Eduardo | El niño que enloqueció de amor |
Bombal, Ma. Luisa (a) |
La última niebla |
Castro, Oscar | La vida simplemente |
D'Halmar, Augusto | Juana Lucero |
Edwards, Joaquín |
El roto, La chica del Crillón |
Pino, Yolando | Cuentos mapuches de Chile |
Rivera, Hernán |
Himno del ángel parado en una pata |
Sepúlveda, Luis |
El viejo que leía novelas de amor |
Trapero, Maximiliano |
Romancero general de Chiloé |
III. Drama
1. UNIVERSAL
Brecht, Bertold (a) |
El círculo de tiza caucasiano |
Chéjov, Anton |
Sobre el daño que hace el tabaco |
Racine, Jean |
Fedra |
Rostand, Edmundo |
Cyrano de Bergerac |
Shakespeare (a) |
Julio César, Hamlet, Romeo y Julieta |
2. ESPAÑOL
Benavente, Jacinto |
La malquerida |
Calderón de la Barca, P. (a) |
El divino Orfeo |
Casona, Alejandro |
Nuestra Natacha |
García Lorca, Fdco. (a) |
Doña Rosita, la soltera |
Rivas, Duque de |
Don Álvaro o la fuerza del sino |
Rojas, Fernando de (a) |
La Celestina (en versión de J.R. Morales) |
Zorrilla, José |
Don Juan Tenorio |
3. HISPANOAMERICANO
Dragún, Osvaldo (a) |
Milagro en el mercado viejo |
Sánchez, Florencio |
Barranca abajo |
4. CHILENO
Acevedo H., Antonio (a) Chañarcillo |
|
Debesa, Fernando |
Mama Rosa |
Luco Cruchaga, Germán (a) |
La viuda de Apablaza |
Radrigán, Juan |
El loco y la triste, La negra Ester |
Rivano, Luis |
Se llamaba Rosicler |
Wolff, Egon |
Niña madre |
Moock, Armando | Natacha |
Heiremans, Luis. A. | Versos de ciego |
IV. Ensayo
Castiglione, Baltasar de (a) |
El cortesano |
Fromm, Eric |
El arte de amar |
Maquiavelo, Nicolás |
El príncipe |
Ovidio | Arte de amar |
Ortega y Gasset, José (a) |
Estudios sobre el amor |
Platón | El banquete, Fedro |
Stendhal |
Del amor |
Vega Carpio, Lope de |
Arte nuevo de hacer comedias |