Cuarto Medio: Lenguaje y Comunicaciones |
Anexo 1: Repertorio sugerido de obras literarias
Este repertorio se propone como guía y referencia para el cumplimiento del programa, mediante una inserción significativa de los estudiantes en la tradición literaria occidental.
Puede ser complementado y enriquecido por el docente, atendiendo a las especificidades regionales, sociales, culturales, étnicas del establecimiento escolar del caso y a los intereses del alumnado.
En todo caso, las obras que lean –en un mínimo de seis y que, en cualquier caso sumarán al menos 1.500 páginas en total– deberán pertenecer en el treinta por ciento al menos a autores cuyo nombre se destaca con una letra (a), y en el sesenta por ciento a obras escritas originalmente en castellano, o traducidas por un escritor de prestigio.
Es conveniente que el docente se informe de las obras que ya se han trabajado o simplemente leído en los cursos anteriores, lo que le permitirá seleccionar obras diferentes, o retornar a alguna ya leída, pero para orientar ahora la lectura en direcciones o dimensiones diferentes, lo cual también resulta pedagógicamente importante: adquirir y valorar la experiencia de la relectura enriquecedora.
Lírica Universal
| Salomón (a) | Cantar de los cantares |
Lírica española
| Bécquer, Gustavo Adolfo | Poemas |
| de Hita, Arcipreste | Libro de Buen Amor |
|
de
|
Sonetos |
| de León, Fray Luis | Oda a la vida retirada |
| García Lorca, Federico (a) | Poeta en Nueva York |
| Hernández, Miguel | Poemas |
| Machado, Antonio | Poemas |
Lírica hispanoamericana
|
Belli, Gioconda |
Poemas |
| Benedetti, Mario |
Inventario 1 y 2, La vida ese paréntesis |
| Cardenal, Ernesto | Oración por Marylin Monroe, Epigramas, Salmos, Imitación de Propercio |
| Girondo, Oliverio | Persuasión de los días, El espantapájaros, La Masmédula |
|
Paz, Octavio |
Poemas |
|
Pizarnik, Alejandra |
Poemas |
| Storni, Alfonsina | Poemas |
Lírica chilena
| Chihuailaf, Elicura | Poemas |
|
Hahn, Óscar |
Mal de amor, Arte de morir |
| Huidobro, Vicente (a) | Altazor, Obras completas |
| Lihn, Enrique (a) |
Venus en el pudridero,
La musiquilla de las pobres esferas
|
|
Mistral, Gabriela (a) |
Tala, Lagar |
|
Neruda, Pablo (a) |
Residencia en la Tierra, Canto General (“Alturas de Macchu Picchu”), Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Cien sonetos de amor, Odas elementales, Nuevas odas elementales, Los versos del capitán |
| Parra, Nicanor (a) | Obra Gruesa, Poemas y antipoemas, Artefactos, Versos de salón |
|
Pérez, Floridor |
Poemas |
|
Rojas, Gonzalo (a) |
Contra la muerte, Cítara mía, Las hermosas, Valparaíso, ¿Qué se ama cuando se ama? |
| Teillier, Jorge (a) | Poemas |
Narrativa Universal
| Asimov, Isaac | Fundación e imperio |
| Barnes, Julian |
El
loro de Flaubert
La historia del mundo en 10 capítulos y medio |
|
Bradbury, Ray |
Crónicas marcianas |
| Böll, Heinrich | Opiniones de un payaso |
| Camus, Albert | El extranjero, La peste |
| Dickens, Charles | Oliverio Twist, David Copperfield |
|
Faulkner, William |
El sonido y la furia |
|
Greene, Graham |
El factor humano, El poder y la gloria |
| Golding, William | El señor de las moscas |
| Hemingway, Ernest |
Por
quién doblan las campanas, El viejo y el mar, París era una fiesta
|
| Hesse, Hermann |
Demian, Narciso y Goldmundo, Siddharta |
|
Highsmith, Patricia |
Ripley en peligro, Extraños en un tren |
| Huxley, Aldous | Un mundo feliz |
| James, Henry |
Otra vuelta de tuerca |
| Joyce, James |
Retrato del artista adolescente, Ulises |
|
Kafka, Franz (a) |
América, La metamorfosis, El proceso, Cuentos, Cartas al padre, Cartas a Milena |
| Kosinski, Jerzy | Desde el jardín |
| Laclos, Choderlos | Las relaciones peligrosas |
| Mann, Thomas | Muerte en Venecia |
| Moro, Tomás | Utopía |
|
Orwell, George |
1984, La granja de los animales |
| Pohl, Frederick | El día un millón |
| Proust, Marcel |
En busca del tiempo perdido |
| Salinger, J. D. | El guardián del centeno |
|
Sartre, J.P. |
La infancia de un jefe |
| Scott Fitzgerald, F. | El gran Gatsby |
| Stevenson, Louis | El doctor Jekyll y Mr. Hyde |
| Swift, Jonathan | Los viajes de Gulliver |
| Woolf, Virginia |
Las olas, Orlando, Al faro |
| Zilahy Lajos | También el alma se extingue |
| Yourcenar, Marguerite | Memorias de Adriano |
Narrativa española
| Anónimo (a) | Lazarillo de Tormes |
| Casariego, Martín | He conocido a mucha gente |
| Cela, Camilo José |
La colmena, La familia de Pascual Duarte |
|
Loriga, Ray |
Buenas noches |
|
Marías, Javier |
Todas las almas |
| Vásquez Montalbán, M. | Los pájaros de Bangkok, La soledad del manager |
|
Unamuno, Miguel de |
Niebla, Abel Sánchez, Tres novelas ejemplares y un prólogo |
Narrativa hispanoamerica
| Arguedas, José María | Los ríos profundos |
|
Benedetti, Mario |
La tregua, La borra del café |
| Borges, Jorge Luis (a) | El Aleph, El libro de arena |
| Bryce E., Alfredo | Un mundo para Julius, La exagerada vida de Martín Romaña |
| Carpentier, Alejo (a) |
El acoso, El reino de este mundo, Los pasos perdidos, El recurso del método, Concierto barroco, Viaje a la semilla |
|
Cortázar, Julio (a) |
Rayuela, Final del juego, Las armas secretas, Todos los fuegos el fuego, La vuelta al día en 80 mundos, Último round, Queremos tanto a Glenda |
| Denevi, Marco | Rosaura a las diez |
| Esquivel, Laura |
Como agua para chocolate |
| Fuentes, Carlos |
Aura, Las buenas conciencias, La muerte de Artemio Cruz, Gringo viejo |
| García Márquez, Gabriel (a) |
La hojarasca, La increíble y triste historia de la cándida, Eréndira y de su abuela desalmada, Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, Cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera |
|
Leñero, Vicente |
Los albañiles |
| Mallea, Eduardo | Fiesta en Noviembre |
| Mastretta, Ángeles | Arráncame la vida, Mujeres de ojos grandes |
| Mujica Laínez, Manuel |
La casa, Bomarzo |
| Peri Rossi, Cristina | La nave de los locos |
|
Pacheco, José Emilio |
El viento distante, Las batallas en el desierto, Morirás lejos |
| Poniatovska, Elena | Hasta verte, Jesús mío |
| Puig, Manuel |
El beso de la mujer araña, Boquitas pintadas |
| Rulfo, Juan (a) |
El llano en llamas, Pedro Páramo |
| Sábato, Ernesto (a) |
El túnel, Sobre héroes tumbas |
| Soriano, Osvaldo |
Triste, solitario y final, Cuarteles de invierno, A sus plantas rendido un león |
| Toscana, David | La noche de una vida difícil |
| Vargas Llosa, Mario (a) |
La ciudad y los perros, Los jefes, ¿Quién mató a Palomino Molero?, Lituma en los Andes, La fiesta del Chivo, Pantaleón y las visitadoras |
Narrativa chilena
| Allende, Isabel |
La casa de los espíritus, De amor y de sombra |
| Bombal, María Luisa (a) |
La última niebla, La amortajada |
|
Calderón, Teresa |
Vida de perras |
| Contreras, Gonzalo | La ciudad anterior |
| Cerda, Carlos | Morir en Berlín |
| Del Río, Ana María |
Óxido de Carmen, Los siete días de la señora K. |
| Donoso, José (a) |
El lugar sin límites, Coronación, Este domingo, Casa de campo |
|
Droguett, Carlos (a) |
Eloy, Sesenta muertos en la escalera, Patas de perro |
| Edwards, Jorge (a) |
El peso de la noche |
| Emar, Juan | Diez, Ayer |
| Fuguet, Alberto |
Mala onda; Por favor, rebobinar; Sobredosis |
| Huidobro, Vicente (a) |
Mío Cid Campeador. Hazaña; Cagliostro |
|
Osses, Darío |
Rockeros celestes, El viaducto |
| Prieto, Jenaro | El socio |
| Rivera, Hernán | La reina Isabel cantaba rancheras |
| Rojas, Manuel (a) |
Hijo de ladrón, Mejor que el vino, Sombras contra el muro, Lanchas en la bahía |
| Sepúlveda, Luis |
El viejo que leía novelas de amor, Patagonia Express, Nombre de torero, Mundo del fin del mundo |
| Serrano, Marcela |
Para que no me olvides, El albergue de las mujeres tristes, Nosotras que nos queremos tanto |
| Skármeta, Antonio |
El ciclista del San Cristóbal y otros cuentos, Desnudo sobre el tejado, Soñé que la nieve ardía, El entusiamo |
Drama Universal
|
Anouilh, Jean |
Antígona |
| Brecht, Bertolt (a) |
Auge y caída del Tercer Reich, El círculo de tiza caucasiano, La ópera de tres centavos |
| Ionesco, Eugenio (a) |
La cantante calva, La lección, Las sillas |
| Pirandello, Luigi (a) |
Seis personajes en busca de autor |
| Shaffer, Peter |
Equus, La real caballería del sol |
|
Sófocles (a) |
Antígona |
Drama español
| García Lorca, Federico (a) |
Bodas de sangre, Doña Rosita, la soltera, La casa de Bernarda Alba, Yerma |
Drama hispanoamericano
| Cossa, Carlos (a) |
La nona, Gris de ausencia |
| Sánchez, Luis Rafael (a) |
La pasión de Antígona Pérez |
Drama chileno
| Aguirre, Isidora | Lautaro |
| Cuadra, Fernando | La niña en la palomera |
|
De
|
La secreta obscenidad de cada día |
| Díaz, Jorge (a) |
El cepillo de dientes, El elefante y otras zoologías, El locutorio, El velero en la botella |
| Dorfman, Ariel | La muerte y la doncella |
| Heiremans, Alberto (a) |
El toni chico, El abanderado |
| Grifero, Ramón | Cinema Utopía |
| Luco Cruchaga, Germán (a) | La viuda de Apablaza |
| Radrigán, Juan |
Hechos consumados |
| Wolf, Egon | Flores de papel |
Ensayo Universal
| Adorno, Theodore |
El ensayo como forma |
| Camus, Albert |
El mito de Sísifo |
| Fromm, Erich |
El arte de amar |
| Lukacs, Georg |
Sobre la esencia y forma del ensayo: una carta a Leo Popper |
| Montaigne, Michel de |
Ensayos |
Ensayo español
| Ortega y Gasset, José (a) |
El tema de nuestro tiempo, La deshumanización del arte, Meditación de la técnica |
| Unamuno, Miguel de (a) |
La agonía del cristianismo |
Ensayo hispanoamericano
| Galeano, Eduardo (a) |
Las venas abiertas de América Latina |
| Paz, Octavio (a) |
El arco y la lira |
Ensayo chileno
| Cerda, Martín (a) |
La palabra quebrada: ensayo sobre el ensayo |
| Edwards, Jorge |
Persona non grata, Adiós, poeta |
| Huneuus, Pablo (a) |
La cultura huachaca |
| Montesinos, Sonia |
Madres y huachos |
| Subercaseaux, Benjamín (a) |
Chile, o una loca geografía |
| Subercaseaux, Bernardo |
Chile o una loca historia |
Artes poéticas y manifiestos Universal
| Breton, André |
Manifiestos sobre el surrealismo |
| Tzara, Tristán |
Manifiestos sobre el dadaísmo |
Artes poéticas y manifiestos chilenos
| Huidobro, Vicente |
Non serviam, Arte poética |
| Neruda, Pablo |
Confieso que he vivido, Arte poética (en Residencia en la tierra) |