Mecanismo |
Mecanismo, según la definición académica, tiene tres acepciones:
1. m. Conjunto de las partes de una máquina en su disposición adecuada.
2. m. Estructura de un cuerpo natural o artificial, y combinación de sus partes constitutivas.
3. m. Medios prácticos que se emplean en las artes.
En la práctica ¿Qué es un mecanismo?
![]() |
Un mecanismo esta compuesto por un conjunto de elementos que cumplen una función para lograr un fin especifico.
¿Para qué se usan los mecanismos?
Utilizamos máquinas de forma cotidiana. La mayoría de ellas incorporan mecanismos que transmiten y/o transforman movimientos.
El diseño de máquinas exige escoger el mecanismo adecuado, no sólo por los elementos que lo componen, sino también por los materiales y medidas de cada uno.
Mecanismos de trasmisión
![]() |
Engranajes cónicos
|
![]() |
Tornillo sinfín y corona |
Los mecanismos de trasmisión se encargan de trasmitir movimientos de giro entre ejes alejados.
Están formados por un árbol motor (conductor), un árbol resistente (conducido) y otros elementos intermedios, que dependen del mecanismo particular. Una manivela o un motor realizan el movimiento necesario para provocar la rotación del mecanismo.
Mecanismo de relojería
( Ampliar imagen ) |
![]() |
Motor mecánico
( Ampliar imagen ) |
Mecanismo eléctrico
Es un dispositivo que funciona sobre la base de electricidad y que forma parte de cualquier otro mecanismo.
Fuentes Internet:
www.km77.com/tecnica/transmision/cambio/t02.asp
http://www.donosgune.net/2000/gazteler/mecanica/transmis.htm