Guiña |
Su nombre científico es Felis guigna . Aunque se ven pocos ejemplares, se le puede encontrar desde Coquimbo (IV región) hasta Aisén (XI región) incluyendo la isla de Chiloé y las Guaitecas, desde el nivel del mar hasta el límite de la vegetación.
![]() |
Es uno de los felinos de menor tamaño de América, como un gato doméstico pequeño pues alcanza hasta 45 cm de longitud y 20 cm de cola.
Su pelaje es generalmente amarillento o marrón grisáceo, cubierto de manchas oscuras y redondeadas, y franjas negruzcas en su cuerpo; rayitas rubias se presentan en la cabeza y los hombros, y una serie de anillos negros en la cola. También existen guiñas negras, las que se dan más hacia el sur. ( Clic, para ampliar imagen abajo )
![]() |
Este felino es muy raro de encontrar debido a su pelaje mimetizado con el medio y su escasa distribución geográfica.
Es una de las especies amenazadas por la destrucción del hábitat. No se dispone de información sobre su reproducción. Debido a los pocos ejemplares que se han visto, se presume que se alimenta de aves y mamíferos pequeños y que es un animal soliitario. ( Clic, para ampliar imagen abajo )
![]() |
Fuente Internet:
http://www.gochile.cl/spa/guide/ChileFloraFauna/fauna.asp?SPID=FELIGUIG