![]() |
Contenidos y Objetivos de aprendizaje |
Unidad 1CONOCIMIENTOS PREVIOS › Experiencia en interpretación instrumental y vocal › Clasificación básica de instrumentos musicales › Música popular: audición e interpretación › Aplicación de algunos elementos del lenguaje musical a la creación musical › Reflexión sobre su rol como auditor, intérprete y creador |
CONOCIMIENTOS
› Elementos del lenguaje musical: - textura - propósito expresivo - escala pentáfona - canto antifonal Objetivos de aprendizaje para la Unidad 1 Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-ABABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta) - música de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de México de C. Chávez, Malambo de C. Guastavino, Cinemade E. Satie) › tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) - música de América y sus orígenes (por ejemplo, música africana, huaynos, joropos) › popular (jazz, rock, fusión, etc.) - música de América (por ejemplo: tangos, jazz, cumbias) Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado u otros). Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su ocasionalidad. |
Unidad 2CONOCIMIENTOS PREVIOS › Percepción sonora y discriminación auditiva › Técnicas interpretativas vocales e instrumentales › Audición e interpretación de repertorio latinoamericano |
CONOCIMIENTOS
› Ejercitación vocal e instrumental › Instrumentos musicales usados en músicas de origen americano Objetivos de aprendizaje para la Unidad 2 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta) - música de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de México de C. Chávez, Malambo de C. Guastavino, Cinema de E. Satie) › tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) - música de América y sus orígenes (por ejemplo, música africana, huaynos, joropos) › popular (jazz, rock, fusión, etc.) - música de América (por ejemplo: tangos, jazz, cumbias) Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado u otros). Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad. |
Unidad 3CONOCIMIENTOS PREVIOS › Práctica de audición, interpretación y creación instrumental y vocal › Contextualización de músicas escuchadas e interpretadas |
CONOCIMIENTOS
› Ejercitación en percepción y memoria auditiva › Incremento del repertorio de origen o inspiración americano Objetivos de aprendizaje para la Unidad 3 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta) - música de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, Cantos de México de C. Chávez, Malambo de C. Guastavino, Cinema de E. Satie) › tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) - música de América y sus orígenes (por ejemplo, música africana, huaynos, joropos) › popular (jazz, rock, fusión, etc.) - música de América (por ejemplo: tangos, jazz, cumbias) Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado u otros). Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su ocasionalidad. Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, interpretación y creación propia y de otros, con respeto y autocrítica. |
Unidad 4CONOCIMIENTOS PREVIOS › Profundización de elementos del lenguaje musicalen música latinoamericana y del mundo › Integración de la música con otros medios de expresión |
CONOCIMIENTOS
› Incorporar diversos medios de expresión en el trabajo musical › Identificar características de estilo (rasgos estilísticos) en músicas americanas › Reproducir ritmos de diferentes orígenes Objetivos de aprendizaje para la Unidad 4 Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-ABABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado u otros). Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad. Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su ocasionalidad. Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, interpretación y creación propia y de otros, con respeto y autocrítica. |
Índice relacionado |
|
La perspectiva: conceptos básicos | |
Tipos de perspectiva | |
Estudio del color | |
Rosa cromática | |
El impresionismo | |
Impresionismo en la pintura | |
Historia de la pintura | |
Puntillismo | |
Glosario de música | |
Folclor musical chileno | |
Dibujo , Pintura , Grabado , Escultura | |
Estructuras básicas de la música | |
Para el profesor |
|
Programa de Estudio 5° Básico Música | |