PSU: Historia y Ciencias Sociales | 
    
Pregunta 21
El Contrato de Trabajo que especifica las relaciones contractuales entre el empleador y el trabajador, debe ser establecido por escrito con el (los) siguiente(s) propósito(s):
I) Fijar claramente el tipo de servicio que se va a prestar a cambio de una remuneración.
II) Determinar el tiempo que el trabajador debe dedicar al desempeño de sus labores.
III) Proteger a ambas partes en caso de vulnerabilidad del Contrato.
Alternativas
   A)  Sólo I
   
   B)  Sólo II
   
   C)  Sólo I y II
   
   D)  Sólo I y III
   
   E) I,  II y III
  
Referencia curricular
Eje Temático : El espacio geográfico nacional, continental y mundial.
Unidad: Sistema económico nacional.
Contenido: Economía y trabajo: institucionalidad, derechos y prácticas laborales.
Comentario
En este ítem, el postulante debe estar familiarizado con las distintas normas que regulan el ámbito laboral chileno, en función de la relación contractual entre un trabajador y un empleador.
El Contrato de Trabajo es un acuerdo legal que especifica las relaciones contractuales entre ambas partes, a través de una serie de cláusulas tales como el lugar y fecha del contrato, la individualización de las partes, el monto de la remuneración del trabajador, las horas de contrato y el plazo de éste.
La firma de un Contrato de Trabajo tiene entre sus propósitos, además de proteger a las partes firmantes, en caso de que se incumplan algunos aspectos consignados en el contrato laboral, dejar estipulados claramente la naturaleza del servicio que el trabajador desarrollará y la duración y distribución de la jornada de trabajo, según corresponda.
Por lo tanto, la alternativa correcta es E) I, II y III.
Fuente Internet:
Publicación oficial del Demre en www.demre.cl